22 de abril de 2022
El 22 de abril de 2022 ha sido necesaria una segunda siega. Esta vez ha sido a altura 3 y recogiendo el material, que ha sido retirado del jardín ya que la compostera se encuentra saturada.
Una de las tres leguminosas amarillas ha quebrada por varias partes y se le ha practicado una poda de reducción bastante severa aunque ha quedado bastante aparente y puede lucir bien en menos de un mes.
Aprovechando el tempero se han extraído de raíz las malvas silvestres de mayor porte. A pesar de las siegas estaban creciendo rasas y semillando cerca de los tallos principales. También se ha retirado a mano toda la hierba primaveral de las jardineras que incluía gramíneas de trigillo, ortigas, senecios y malvas jóvenes. En el macizo del Fresno se ha procurado no dañar la Grama para que desde aquí pueda extenderse por la pradera.
Tenia una fotos preciosas de hoy pero las he borrado por error. En su lugar he encontrado una foto del álamo de mayo de 2021.

Próxima visita programada la primera semana de mayo. Entre las tareas a realizar están el arreglo del falso jazmin, algo de poda para el Aligustre japonés y relleno de tierra en la jardinera grande de ladrillo macizo de la terraza, donde resiste una salvia y han crecido de forma espontánea caléndulas naranjas y amarillas.
También hay que arreglar las macetas de uralita poniendo cactus y crasas y remudar los asteriscus que han salido de semilla en una de esas macetas.
Hay que valorar si puede valer la pena voltear la compostera a ver si se puede sacar algo de tierra fertil y hacer sitio para nuevas siegas.
La adelfa tiene pulgón que le esta afectando bastante y también está empezando en los prunus, sobre todo el del fondo.
La manguera necesita una extensión de unos 6-8 metros para mayor comodidad.
7 de abril de 2022

El fresno ya esta brotado y el álamo todavía no ha terminado de desplegar hojas a tamaño completo. Romeros de seto y Salvia gigante han sido podados a tijera de mano en previsión de gran crecimiento durante este mes lluvioso.
Este año se han incluido más lirios morados, vara de San José, aros en la zona del Almez, margaritas del cabo y gramíneas.

El seto de romero esta en flor. La pradera se ha segado a altura 2 y bordes a desbrozadora, dejando la siega de mulching, aunque posteriormente se rastrillo en algunas zonas con demasiada densidad.
23 de marzo de 2020

Aspecto del prado después de una de las primeras siegas de la primavera de 2020. El arbolado nuevo se compone unicamente del alamo, un pruno y un fresno que necesito entutorado los primeros años.
El alamo y el fresno necesitaron además protección para el tronco debido a las heridas que les causaban los gatos al afilar las uñas.
11 de marzo de 2020

Al fondo, junto al paso por el porche, se puede ver el seto de romero plantado por esqueje el verano anterior.